lunes, 13 de febrero de 2012

MI CONFROTACIÓN CON LA DOCENCIA

En el año 2006 inicié mí preparación en la Esc. Normal Experimental Huajuapan donde la mayoría de los profesores me brindaron conocimientos que ayudaron en mi formación por ejemplo durante la planeación, revisión de planes y programas, ficheros, libros del maestro que me permitieron diseñar estrategias de acuerdo a los contenidos que abordaba, claro siempre y cuando tomando en cuenta el contexto donde practicaba las características de los niños, las edades, intereses, etc. ´
Las primeras practicas que tuve me ayudaron a aclarar mis ideas acerca de ayudar a los niños en su educación a desarrollar en ellos diferentes habilidades y sobretodo dejar un conocimiento significativo para los niños, para esto necesitaba tener dedicación, esmero y responsabilidad con mi labor, ya que así como mis profesores dejaron una huella en mi, yo también quería hacer esto con los niños que tenia a mi cargo en mis diferentes visitas como practicante.

En este poco tiempo de servicio he ido adquiriendo y enfrentándome nuevas experiencias desde que comence mi formación como profesora (practicante), pero había alguien quien me apoyaba que era el titular de aula, ahora es diferente yo soy la encargada del grupo y como tal tengo que buscar soluciones para poder enfrentar los problemas que van surgiendo, desarrollando estrategias y habilidades que vayan contribuyendo con la educación de los niños. Estas experiencias van haciendo que valore mi trabajo docente buscando una actualización porque se la responsabilidad que tengo en mis manos de formar niños  de manera social, personal y laboralmente.
Las satisfacciones que hasta hoy he tenido es en corroborar el avance que los niños han tenido no al 100% pero si en 80% donde me doy cuenta de cómo aplican los conocimientos en la vida diaria y su desenvolvimiento en su ambiente familiar y social.  
                                                                
         

Dentro de las insatisfacciones que he tenido es el hecho de ver como muchos de los niños o adolescentes se los llevan a trabajar porque son una fuente de trabajo pidiendo limosna, cuando acaban la primaria los mandan a Estados Unidos y solo algunos logran seguir con su formación básica pero al terminar la secundaria por problemas económicos y por la ideología que tienen deben dejarla para poder llevar ingresos a sus padres trabajando de lo que puedan en la comunidad (albañil, obrero, campesino, etc.)
Otro de los motivos de insatisfacción es cuando mi planeación no me resulta como yo esperaba no logro alcanzar los resultados o propósitos establecidos siendo esta una situación para reflexionar y buscar alternativas que me puedan ayudar a cumplir con el propósito.

Es por eso que yo siento que como docentes es necesario seguir preparándonos para poder atender las necesidades de nuestros alumnos, desarrollar competencias que les sirvan en su vida diaria en un futuro, pues debe empezar en nosotros ese cambio para poder lograrlo en nuestra comunidad y porque no en nuestro estado. Por esta razón decidí ingresar a la maestría donde se que me ayudaran a desarrollar las competencias que aun me hagan falta, compartir experiencias con mis compañeros de los diferentes niveles para mejorar la práctica educativa.
                                        
                                  
Se que la MEB me  esta brindando herramientas para poder desarrollar las competencias que me aun me faltan y poder desarrollar otras que aun le falten a mis alumnos.
Sigamos preparándonos compañeros. Señalando una frase de Albert Einstein "Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber"

 
                                        

No hay comentarios:

Publicar un comentario